La Memoria
No Se Demuele.
Se Multiplica.
El 25 de marzo, una topadora bajo ordenes del Gobierno Nacional destruyó el monumento a Osvaldo Bayer en Rio Gallegos, te invitamos a ser parte de su reconstrucción. Participa de un acto de resistencia colectiva.
Manifiesto
Intentaron silenciar a Osvaldo Bayer demoliendo un monumento. En respuesta, nosotros multiplicaremos su voz y su imagen por miles.
Frente a la fuerza bruta que reduce un símbolo a escombros, oponemos la fuerza colectiva que transforma la voluntad en materia. Este nuevo Paseo de la Memoria se erigirá sobre los cimientos más sólidos: el apoyo y el compromiso de cada ciudadano con el legado de Osvaldo Bayer.
Hemos creado una edición limitada de la escultura de Osvaldo Bayer. Cada una de estas piezas no es un recuerdo, es una semilla. No es un mero objeto, es una declaración. No es una réplica, es un fragmento de la memoria que se disemina para volverse indestructible.
Cada miniatura vendida no es una transacción. Es un ladrillo para el nuevo muro. Es una porción de la Patagonia que viaja a una biblioteca, a un escritorio, a un hogar. Es la prueba material de que cuando una comunidad decide recordar, no hay topadora que pueda borrar la memoria.
Al adquirir esta pieza, no compras solo una pieza de arte. Te conviertes en constructor. Pones tu nombre en un cimiento que será eterno. Te sumas al acto de reconstruir a Bayer, que no es otra cosa que reconstruir el pacto de una sociedad con su verdad.
Porque la memoria, cuando es de todos, se vuelve una presencia inquebrantable frente a cualquier cosa, incluso una topadora.
M. Jerónimo Villalba | Director Artístico – ArteVillalba
En colaboración con Esteban Bayer
Una Escultura para
Reconstruir un Monumento
Hemos creado una edición limitada y numerada de la escultura de Osvaldo Bayer, firmada por el taller Arte Villalba como sello de su calidad y compromiso artesanal.
El 100% de los fondos recaudados por la venta se destinará íntegramente a la financiación del nuevo Paseo de la Memoria Osvaldo Bayer.
Al adquirir esta pieza, no compras un mero objeto. Te conviertes en constructor.
La entrega de la pieza puede demorar hasta 25 días, ya que su fabricación es artesanal.
Como Será el Nuevo Monumento:
El Rostro resignificado
por las heridas.
Un aspecto fundamental del proyecto es recuperar el rostro original del monumento a Osvaldo Bayer. La decisión de restaurar la silueta original transforma a la pieza en una reliquia sobreviviente. Cada marca en el hierro es una cicatriz elocuente que narra la violencia, y a la vez la inquebrantable permanencia de un testigo material de la historia que se niega a ser borrado.
Los escombros como
nuevos cimientos.
Este proyecto nace como un acto de resiliencia. Los fragmentos del monumento destruido se convierten en la piedra angular de la nueva memoria. Albergados en muros de gaviones, los escombros se transforman en los cimientos de un testimonio que resignifica la herida y convierte la agresión en el punto de partida de una reconstrucción simbólica y colectiva.
El paisaje como
significado.
La tierra patagónica es un testigo activo en esta historia. El Paseo integra el entorno como un archivo vivo, donde el viento, la tierra y el horizonte se convierten en parte del texto del memorial. El visitante no solo mira un paisaje, sino que establece una conexión física y sagrada con el territorio, caminando sobre el mismo suelo que guarda la memoria de las luchas obreras.
Novedades:
La reconstrucción del monumento a Osvaldo Bayer ya está en marcha.
La participación de todos quienes valoramos la importancia de este hito es fundamental.
Muy pronto estarán disponibles las miniaturas del monumento en la tienda, para que puedas adquirirlas y así ser parte activa de la reconstrucción.
La Biblioteca Popular Osvaldo Bayer se suma al proyecto Reconstruir Bayer.
Muy pronto vas a poder adquirir la escultura en su sede, ubicada en Los Maquis 33, Villa La Angostura, y también a través de la red de bibliotecas populares.
Al hacerlo, no solo colaborás con la reconstrucción del monumento, sino que también apoyás a la biblioteca.
¡Próximamente más información!
Instituciones y Organismos:
Una Convocatoria a las Instituciones para ser Parte del Legado
El Paseo de la Memoria Osvaldo Bayer es más que un monumento; es una plataforma para la educación, un espacio para la reflexión y una declaración firme de defensa de los derechos humanos y la cultura. La misión del proyecto resuena con los valores fundamentales de fundaciones, sindicatos, gobernaciones, ONGs y centros culturales.
Extendemos la invitación a organizaciones para que se conviertan en un socios estratégico en la reconstrucción de este hito. Su apoyo no solo es una contribución, es una alianza para proteger y difundir nuestra historia.
Formas de Colaboración para Instituciones:
Adquisición Institucional:
Compra de lotes de miniaturas para miembros, como obsequio protocolar o para su distribución en eventos.
Patrocinio Directo:
Financiamiento o colaborando con elementos específicos del memorial, tareas necesarias de adecuación del predio o logística.
Alianza para la Difusión:
Utilice sus canales de comunicación para amplificar el mensaje del proyecto y ayudarnos a alcanzar a una audiencia más amplia.
En gratitud y como testimonio de su compromiso con la memoria, la cultura y los derechos humanos, los nombres de las instituciones colaboradoras serán grabados en una placa de acero, adosada de forma permanente a la estructura del memorial.
Contáctenos para explorar vías de colaboración.
Pongámonos en contacto
Si tenés consultas, comentarios o propuestas vinculadas al proyecto, podés escribirnos a través del siguiente formulario. Todas las voces y aportes son bienvenidos para seguir reconstruyendo la memoria colectiva.
